Los ayuntamientos de Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Valencia, Logroño, Fuenlabrada y Gijón, firmaron un acuerdo entre municipios para la ejecución del Proyecto Ciudades Conectadas. Este proyecto será la plataforma de referencia a nivel nacional para la implantación, desarrollo e innovación de la movilidad urbana en las ciudades, sirviendo a su vez de herramienta de gobernanza o planificación de estrategias para los ayuntamientos, posicionando en el centro del proyecto la seguridad y simplificación de la herramienta para la ciudadanía.
Los ayuntamientos de Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Valencia, Logroño, Fuenlabrada y Gijón, firmaron un acuerdo entre municipios para la ejecución del Proyecto Ciudades Conectadas. Este proyecto será la plataforma de referencia a nivel nacional para la implantación, desarrollo e innovación de la movilidad urbana en las ciudades, sirviendo a su vez de herramienta de gobernanza o planificación de estrategias para los ayuntamientos, posicionando en el centro del proyecto la seguridad y simplificación de la herramienta para la ciudadanía.
El proyecto completo, objeto de la subvención PRTRMU-21-00225 (una única actuación P19_L1-20210927-1 Proyecto Ciudades Conectadas), tiene como meta fundamental el desarrollo e implantación de una plataforma digital multi-ciudad, en código abierto, para la captación, procesamiento y explotación de datos de movilidad de forma integrada e interoperable. Proveerá de diferentes servicios de movilidad urbana y gestión de la movilidad de forma coordinada, incluyendo la gestión conjunta de las transferencias monetarias con las personas usuarias.
La agrupación de municipios decidió solicitar la subvención convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en virtud de la Orden TMA/892/2021 de 17 de agosto, por el que se aprueban las bases reguladoras para el Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que fue aprobada por la Orden Ministerial de 20 de mayo de 2022 por la que se aprueban las ayudas de la primera convocatoria del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Para poder desarrollar de manera eficiente y efectiva el proyecto, la actuación se estructura en nueve paquetes de trabajo en función de las distintas áreas operativas que intervienen en su ejecución, coordinación y gestión, normativa jurídica, auditoría de procesos, diseño de la solución tecnológica, implementación, certificación de aplicaciones e infraestructura informática. A cada ciudad le corresponde el desarrollo de uno de esos paquetes y una parte de la subvención. El cuadro muestra los importes iniciales y el nivel de adjudicación a 31 de marzo de 2024 (sin IVA).
Ciudad: Valladolid
Ppto. Inicial: 292.433€
Importe licitado: 292.400€
Ciudad: Valladolid
Importe adjudicado: 197.776€
Ciudad: Fuenlabrada
Ppto. Inicial: 584.867€
Importe licitado: 584.867€
Importe adjudicado: 405.058€
Ciudad: Valladolid
Ppto. Inicial: 438.650€
Importe licitado: 438.650€
Importe adjudicado: 285.123€
Ppto. Inicial: 5.271.529€
Importe licitado: 5.802.781€
Importe adjudicado: 4.317.020€
Ppto. Inicial:17.759.531€
Importe licitado: 15.804.667€
Importe adjudicado: 12.527.862€
Ciudad: Logroño
Ppto. Inicial:1.377.000€
Importe licitado: 1.447.867€
Importe adjudicado: 1.386.029€
Ciudad: Vitoria
Ppto. Inicial:775.000€
Importe licitado: 891.350€
Importe adjudicado: 801.350€
Ciudad: Gijón
Ppto. Inicial:438.650€
Importe licitado: 438.650€
Importe adjudicado: 372.856€
Ciudad: Valladolid
Ppto. Inicial:766.820€
Importe licitado: 690.138€
Importe adjudicado: 496.899€